ORIGEN
- El origen de la informática se remonta al año 1890 cuando Herman Hollerith (1860-1929), quien trabajaba para la oficina del censo en EE.UU. se percató de que el procesamiento de los datos del censo del año 1880, no se había terminado y se acercaba el momento de hacer el de 1890.
- Para resolver el problema consiguió por primera vez automatizar el procesamiento de grandes cantidades de información por medio de su invento llamado Maquina censadora o tabuladora para la cual diseñó una tarjeta que se debía perforar con los datos de cada uno de los encuestados. Con ello se multiplicó por 100 la velocidad de proceso, logrando completar el censo de 1890 en dos años y medio.
- En 1896, Hollerit fundó su propia empresa, la Tabuling Machine Co. posteriormente convertida en la Computing Tabulating Recording (1911), tras pasar a manos de Thomas Watson se denominó en 1924 International Bussiness Machines IBM.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA
- Informática o Computación, conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
- Teoría de la información, teoría relacionada con las leyes matemáticas que rige la transmisión y el procesamiento de la información. Más concreta mente, la teoría de la información se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma .
- Informática es el tratamiento automático de la información. Como tal, designa a un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos, relativos al ámbito de la ciencia y de la tecnología, que se combinan para posibilitar el tratamiento racional y automático de la información mediante sistemas informáticos o computadoras, cuyas tareas principales son almacenar, procesar y transmitir la información.
FUNCIONES ESENCIALES
- Creación de nuevas especificaciones de trabajo.
- Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
- Sistematización de procesos.
- Optimizan los métodos y sistemas informáticos existentes.
CAMPOS DONDE SE UTILIZA
- CIENCIAS FÍSICAS E INGENIERÍA:
- Resolución de ecuaciones y de problemas matemáticos
- Análisis de datos experimentales utilizando técnicas estadísticas
- Simulación y evaluación de modelos.
Aquí se incluyen aplicaciones tales como:
- Investigación medica, biológica y farmacéutica (bases de datos sobre DNA)
- Ayuda al Diagnostico Bases de Datos con Historias clínicas
- Medicina preventiva
- Electro medicina
3. CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Algunos ejemplos son:
- Análisis de datos (EJ: evaluación de encuestas)
- Bases de datos jurídicos(protocolo)
4.ARTE Y HUMANIDADES
Aquí se considera el uso de la computadora en aspectos tales como:
- Composición de cuadros
- Composición musical
- Elaboración de publicaciones tales como libros,periódicos y revistas
- Realizaciones de escenas animadas para películas
- Análisis automáticos de textos(determinación de frecuencias de uso de palabras)
No hay comentarios:
Publicar un comentario